Empieza a prepararte paso a paso para encadenar vĂas. Te proponemos un entrenamiento de fuerza resistencia para que seas capaz de aguantar cierto tiempo desplazándote a travĂ©s de las presas del rocĂłdromo
Índice de contenidos
- 0.1 Empieza a prepararte paso a paso para encadenar vĂas. Te proponemos un entrenamiento de fuerza resistencia para que seas capaz de aguantar cierto tiempo desplazándote a travĂ©s de las presas del rocĂłdromo
- 0.2 Periodiza para ganar
- 0.3 Ten un plan, no vayas al tuntĂşn
- 0.4 ÂżPor dĂłnde empezamos?
- 1 Relacionado
Lo bueno y lo malo de la escalada es que pone a prueba todas nuestras capacidades fĂsicas y mentales humanas (la fuerza, la resistencia, la flexibilidad, la explosividad, la velocidad, el equilibrio, la valentĂa, la resolutividad, el temperamento, etc.). La parte positiva es que se trata de una disciplina integral y, por lo tanto, nos equilibra y nos mejora todas las facetas personales. Pero la parte menos bonita es que necesitamos entrenar todas las partes de nuestro cuerpo y de nuestra mente y a veces esto no lo podemos llevar a cabo a la vez.
Periodiza para ganar
Para poder mejorar cada parte deberás aprender a periodizar y planificar las sesiones de entrenamiento, de manera que mientras entrenes una caracterĂstica no estĂ© influenciando de forma negativa en otra, lo que tambiĂ©n es conocido como “interferencia”. Por poner un ejemplo, (y tal como determinĂł este estudio https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/7193134 ) si entrenaras la fuerza máxima y la resistencia al mismo tiempo, resultarĂa difĂcil ganar fuerza.
Periodizar es la manera más efectiva de sacar el máximo rendimiento a tu preparaciĂłn fĂsica de cara a encadenar una vĂa de escalada.
Ten un plan, no vayas al tuntĂşn
Para empezar, necesitamos un plan con ejercicios, tempos, periodos y objetivos a los que queremos llegar. Pero sobre todo, lo que necesitas saber es tu punto de partida para adecuar los pasos que debes seguir si quieres progresar. No será lo mismo entrenar si lo has hecho antes (en otra disciplina deportiva, por ejemplo) que empezar por primera vez a darle caña a tu cuerpo. Conócete bien antes, evalúa tu fuerza, lo que aguantas en determinadas posiciones, pruébate con movimientos, etc. Y una vez sepas esto, establécete unos objetivos ambiciosos pero alcanzables a corto o medio tiempo.
ÂżPor dĂłnde empezamos?
SegĂşn la propia experiencia personal, al ser principiante es conveniente empezar por un entrenamiento de fuerza resistencia, ya que es lo que más vas a requerir en las vĂas de grado bajo. En tus primeras incursiones en la escalada es probable que notes mucho la fatiga antes que sentir que necesitas mejorar tu fuerza máxima, fuerza explosiva o flexibilidad. Y esto es asĂ porque seguramente necesites, en primer lugar, un condicionamiento fĂsico. Además, las vĂas de iniciaciĂłn no son especialmente complicadas como para demandar estas caracterĂsticas fĂsicas más avanzadas. Aparte, para nada va a ser Ăştil tener una gran fuerza máxima si no puedes ser capaz de sostener tu propio peso durante un tiempo de recorrido.
ÂżPero quĂ© es la fuerza resistencia? Es aquella capacidad de nuestro cuerpo para mantener una fuerza constante durante un determinado periodo de tiempo. Es decir, serĂa aquella que nos permitirĂa realizar más pasos (movimientos) aguantando nuestro propio peso en suspensiĂłn. Entrenar este tipo de habilidad te permitirá retrasar cada vez más la fatiga de tus mĂşsculos o incluso soportarla mejor para que puedas avanzar durante una vĂa.
En este sentido te proponemos el siguiente entrenamiento de 4 semanas que te garantizará mejoras en tu fuerza resistencia:

Un consejo es que durante la realizaciĂłn de los pasos intentes coger presas de diferentes tipos (romos, regletas, cuernos, etc.) para que aprendas a agarrarlas y mejores la fuerza de tus dedos.