Cómo enfrentarte de la mejor manera al miedo ante posibles caídas en escalada
Aprende las técnicas y conoce las herramientas que puedes utilizar para mejorar tu confianza cuando estés ascendiendo una vía de escalada y tengas miedo a caer
Aprende las técnicas y conoce las herramientas que puedes utilizar para mejorar tu confianza cuando estés ascendiendo una vía de escalada y tengas miedo a caer
Vamos a darte algunos consejos para que puedas seguir entrenando escalada, motivarte y entretener al fanático escalador que llevas dentro.
La escalada es una gran metáfora de la vida. Cuando decides encadenar una vía es como cuando te fijas un objetivo vital. Para llegar a ello debes emprender un camino en el que encontrarás momentos fáciles donde disfrutarás y momentos difíciles donde sufrirás. Se debe entender que esto es lo que conduce al destino que has elegido, la reunión, y que cada uno de los pasos son inevitables, sean como sean.
Debes tener unos dedos fuertes si quieres escalar bien, es una de las principales bases a tener en cuenta cuando decidas empezar a entrenar para progresar. Si tus dedos no son lo suficientemente fuertes, esto se convertirá en un factor limitante a pesar de que el resto de tu cuerpo sea una pura roca.
Empieza a prepararte paso a paso para encadenar vías. Te proponemos un entrenamiento de fuerza resistencia para que seas capaz de aguantar cierto tiempo desplazándote a través de las presas del rocódromo
LA VIDA CON MAYÚSCULAS ESTÁ AL OTRO LADO DEL MIEDO. Muchos gurús del crecimiento personal ya se han encargado de abrirnos los ojos y hacérnoslo ver. Pero de qué miedo estamos hablando? Del que nos impide ir con nuestros amigos […]
La humildad, el respeto a los demás y al entorno, el reconocer que no sabes hacer alguna cosa y el altruismo son conductas que no sólo van a hacer que seas mejor aceptado en la comunidad de escaladores, sino que te van a aportar beneficios a corto y largo plazo.
Para escalar mejor necesitas entrenar ciertas habilidades que te garantizarán progresar en tu grado: fuerza física, movimiento técnico y/o funcional de tu cuerpo y equilibrio mental. Para ello, te daremos unos cuántos consejos que te ayudarán a mejorar cada una de estas partes y así podrás ver como consigues superarte a ti mismo día tras día en tu nueva etapa como escalador o escaladora.
Aprende a realizar estos ejercicios sencillos antes de empezar tus entrenamientos o de ponerte a escalar. Debes hacer los movimientos con suavidad y sin llegar a fatigarte, sintiendo como se mueven los músculos y las articulaciones. Si calientas el cuerpo previamente evitarás molestias o futuras lesiones y esto te permitirá llegar más lejos.
Adherencia: Presionar la parte anterior de la suela del pie de gato para apoyarse sobre una pequeña muesca o sobre el muro. Agarre lateral: Presa vertical colocada en la pared. Al primer intento: Escalar en libre una vía de abajo […]