No vuelvas a perderte buscando un sector de escalada
Aprende a obtener y a utilizar los archivos gpx para no desorientarte por la montaña mientras buscas tu pared de escalada.
Aprende a obtener y a utilizar los archivos gpx para no desorientarte por la montaña mientras buscas tu pared de escalada.
Durante la cuarentena no puedes ir a escalar y, por lo tanto, no usarás tu material. Aprovechando que tienes más tiempo que antes, puedes invertirlo en limpiar y revisar tus cuerdas, cintas, casco, arnés, etc. Te damos consejos para que lo hagas sin estropearlos.
Te proponemos regalos originales e imprescindibles para amantes de la escalada y de las ferratas. Estas navidades cúrratelo para que tus regalos sean un éxito!
Para asegurar a los escaladores se utiliza un dispositivo, normalmente de frenado asistido, capaz de ejercer la suficiente tensión en la cuerda para detener las posibles caídas, o bien para sujetar en caso de que la persona quiera descansar mientras está realizando la ascensión de una vía
Súper artículo con todo lo que tienes que saber sobre las cuerdas para escalar. Lee esta información si te estás plantando adquirir una cuerda y sabrás exactamente cómo entender toda la información de la etiqueta y cuál debes comprar según el tipo de escalada que practiques.
Para escalar se utilizan pies de gato. Se trata de unos zapatos no aptos para andar por el suelo, ya que no son de lo más cómodo que se encuentra en el mercado de la zapatería. El material con el que están hechos y su forma estrecha los hacen ideales para tener un buen agarre y trepar por las paredes.
Hay muchos modelos y formas según si eres principiante, o si tienes un nivel más avanzado y escalas placas o desplomes.
Hay vías equipadas donde el primer anclaje está demasiado alto como para llegar hasta él sin cierto riesgo. Las cañas de chapar cumplen un papel clave para quitarte el tembleque de las piernas. Están formadas por un bastón extensible y una pieza en la punta en forma de media luna con un alambre. La función es que puedas poner ahí la parte de la cinta express que iría a la chapa y que el alambre mantenga el gatillo del mosquetón abierto para que puedas colocarla en el seguro sin problema.
Se trata de una cuerda de un diámetro comprendido entre los 4 a 8 mm. La diferencia de grosor es la principal diferencia entre un cordino y una cuerda normal. Su uso más común es unir varios puntos de anclaje y montar así uno múltiple como aseguramiento.
También llamadas crash pads o bouldering pads, son unos colchones rectangulares que protegen de las caídas y también permiten saltar una vez realizado el problema (o bloque) que esté realizando el escalador. Son ideales para la práctica de la escalada en bloque al aire libre.
Son cintas cortas con un mosquetón en cada extremo y se utilizan para asegurar la cuerda en los anclajes de protección de las vías de escalada. El mosquetón que se chapa al anclaje (el superior) debe ser el que queda […]